A medida que envejecemos, es común experimentar una disminución progresiva de la masa muscular y la densidad ósea, lo que puede afectar a la movilidad y la calidad de vida. Incorporar un entrenamiento de fuerza para personas mayores en la rutina diaria ayuda a contrarrestar estos efectos, favoreciendo el fortalecimiento del sistema músculo-esquelético y la resistencia física, consiguiendo un envejecimiento más saludable y activo.
En Clínica Raúl Pérez nos hemos dado cuenta que aquellas personas adultas de más de 60 años que quieren empezar a hacer ejercicio o retomarlo, muchas veces no saben a dónde ir. Esto es debido a que los gimnasios no les aportan la atención que necesitan debido al gran volumen de personas que hay. Por ello, nosotros trabajamos cómodos con este segmento de la población. Al ser fisioterapeutas y conocer las diferentes patologías típicas de la edad, además de ser especialistas en ejercicio, podemos ofrecer la calidad asistencial que necesitan, en un entorno seguro y cómodo.
A continuación, te contamos los beneficios de los entrenamientos de fuerza para personas mayores, los tipos de ejercicios recomendados y algunos consejos para realizarlos de forma segura.
Beneficios del entrenamiento de fuerza para personas mayores
Debido a que la vejez es una etapa en la que nuestro cuerpo puede volverse más frágil, es importante mantenerlo fuerte y sano para evitar complicaciones. De esta forma, el entrenamiento de fuerza es una herramienta que las personas mayores pueden utilizar para mejorar su salud integral.
Así, los principales beneficios que proporciona el entrenamiento de fuerza en personas mayores son:
- Mejora la densidad ósea y articular, contribuyendo a prevenir y tratar la osteoporosis.
- Aumenta la masa muscular y reduce la grasa corporal.
- Mejora la postura corporal y disminuye los dolores asociados a la mala postura.
- Disminuye el riesgo de diabetes al regular los niveles de glucosa en sangre.
- Mejora la coordinación y el equilibrio, disminuyendo la probabilidad de caídas y lesiones asociadas.
- Promueve el bienestar mental y emocional al reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Tipos de ejercicios recomendados
Los ejercicios llevados a cabo en los entrenamientos de fuerza para personas mayores deben ser adaptados y personalizados a las características de cada individuo. En Clínica Raúl Pérez, contamos con especialistas que adaptan los entrenamientos para que estos sean eficaces y seguros para cada persona. Además que las sesiones son individuales y los pacientes están solos con su terapeuta, para garantizar una atención máxima.
Así, algunos ejemplos de tipos de ejercicios recomendados para personas mayores son:
- Sentadillas. Este ejercicio fortalece las piernas y mejora la capacidad para realizar actividades cotidianas como sentarse y levantarse. Es recomendable utilizar una silla de apoyo, poniendo los brazos en cruz para intentar no utilizarlos o, en el caso de falta de equilibrio, también se puede utilizar una superficie estable para ayudarse.
- Flexiones de pared. Aquí se trabaja la musculatura del tren superior: los brazos, el pecho y los hombros. Consiste en colocar las manos en la pared, a la altura del pecho, y realizar las flexiones inclinando el cuerpo hacia la pared, volviendo después a la posición inicial.
- Elevaciones de talones. Sirven para fortalecer los músculos de los tobillos, mejorando la movilidad para evitar caídas. Consiste en levantar los talones apoyándose sobre los dedos de los pies, quedándose en puntillas durante al menos 3 segundos en cada repetición. Se puede usar una pared o una silla para mantener el equilibrio.
Consejos para una práctica segura
Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para que los ejercicios del entrenamiento sean seguros y efectivos. Así, estos son algunos de los consejos más recomendados:
- Consulta con un profesional para evitar lesiones o complicaciones médicas. En Clínica Raúl Pérez, te asesoramos sobre tu situación personal y diseñamos un plan de entrenamiento adecuado a tus características y necesidades.
- Comienza a hacer ejercicio gradualmente. Es mejor empezar con ejercicios de baja intensidad y aumentar progresivamente para evitar lesiones.
- Utiliza apoyos cuando sea necesario. Utiliza sillas o superficies estables para mantener el equilibrio durante los ejercicios.
- Realiza un calentamiento previo. Dedica tiempo a preparar el cuerpo antes de la actividad física para prevenir lesiones.
- Mantén una postura adecuada en cada ejercicio. La ayuda profesional también es importante para saber cuál es la mejor técnica para realizar cada ejercicio, con el fin de evitar lesiones y sacarle el máximo rendimiento al entrenamiento.
Incorporar el entrenamiento de fuerza en la rutina diaria de las personas mayores es una estrategia efectiva para mejorar la salud física y mental, promoviendo una vida más activa e independiente.
En Clínica Raúl Pérez te ofrecemos el mejor entrenamiento hecho para ti. Contáctanos en clinicaraulperez@gmail.com o llama al 660 973 129 para más información. ¡Visita nuestro centro de salud integral en Cádiz y mejora tu calidad de vida hoy mismo!
Si quieres estar al tanto de las novedades sobre salud integral, visita nuestro perfil de Instagram o Facebook.