Contracturas musculares y tendinitis: descubre sus diferencias y cómo tratarlas

dolor en cuello por contracturas musculares / tendinitis

Las contracturas musculares / tendinitis son lesiones habituales que tienen una estructura y naturaleza distintas. Así, mientras que la tendinitis afecta a los tendones, las contracturas afectan a los músculos directamente.

A continuación, te explicamos mejor en qué consisten estas afecciones y las causas, síntomas y tratamientos de cada una de ellas.

¿Qué son las contracturas musculares?

Las contracturas musculares consisten en una tensión involuntaria y sostenida de un músculo o grupo de músculos, que pueden provocar dolor, inflamación o rigidez, limitando la movilidad.

¿Qué es una tendinitis?

La tendinitis es como comúnmente se le llama a las Tendinopatías.  Consisten en una inflamación o irritación de los tendones, que son las estructuras que conectan los músculos con los huesos.

Causas de las contracturas musculares / tendinitis

Las causas de las tendinitis y las contracturas musculares pueden ser similares en algunos casos, pero no son exactamente las mismas.

Así, las causas de la tendinitis suelen estar relacionada con:

  • Movimientos repetitivos.
  • Uso excesivo de una articulación.
  • Cargas excesivas de entrenamiento

A su vez, las causas de una contractura muscular suelen ser:

  • Sobrecarga muscular por actividades intensas o mal ejecutadas.
  • Malas posturas o posturas mantenidas.
  • Fatiga.
  • Estrés emocional.
  • Acumulación de cargas de entrenamiento.

Síntomas de las contracturas musculares / tendinitis

Los síntomas de la tendinitis y la contractura muscular son diferentes, aunque pueden compartir algunos aspectos:

En el caso de la tendinitis, los síntomas que suelen aparecer son dolor punzante, hinchazón, sensibilidad o calor en la zona afectada (a lo largo del tendón y alrededor de la articulación), que suele empeorar con el movimiento.

En el caso de las contracturas musculares, los síntomas que se presentan son:

  • Dolor muscular difuso.
  • Sensación de rigidez y endurecimiento del músculo.
  • Limitación de movimiento.
  • En algunos casos, el músculo puede presentar espasmos.

Ambas condiciones pueden causar dolor, pero la principal diferencia es que la tendinitis afecta a los tendones y la contractura involucra al músculo directamente.

Tratamientos para las contracturas musculares / tendinitis

Los tratamientos para la tendinitis y la contractura muscular varían según la condición afectada:

  • Tratamientos para la tendinitis:
    • Reposo deportivo del área afectada.
    • Aplicación de hielo en los 3 primeros días de la lesión para reducir la inflamación.
    • Uso de medicamentos antiinflamatorios.
    • Fisioterapia para fortalecer y estirar el tendón.
    • Técnicas de medicina regenerativa, como el Plasma Rico en Plaquetas.
    • En casos graves, se puede requerir inmovilización o incluso cirugía.
  • Tratamientos para una contractura muscular:
    • Terapia manual, como masajes descontracturantes.
    • Aplicación de calor para relajar el músculo.
    • Ejercicios de estiramiento.
fisioterapeuta tratando una contracturas musculares / tendinitis

Técnicas de fisioterapia avanzada

En Clínica Raúl Pérez utilizamos técnicas de fisioterapia avanzada para el tratamiento de la tendinitis y las contracturas musculares. A continuación, te explicamos las técnicas que aplicamos para cada tipo de lesión.

Fisioterapia avanzada para la tendinitis:

  • Ondas de choque. Estimula la regeneración de los tejidos tendinosos y tiene un gran potencial antiinflamatorio y analgésico. 
  • Electrolisis Percutánea Intratisular (EPI). Utiliza agujas de acupuntura a las que se le aplica una corriente galvánica para ayudar a regenerar el tejido afectado en los tendones y reducir la inflamación.
  • Neuromodulación percutánea. Esta técnica modula el dolor a nivel nervioso, aunque su eficacia es más indirecta para la tendinitis en comparación con otras técnicas.

Fisioterapia avanzada para las contracturas musculares:

  • Punción seca. Elimina los puntos gatillo a través de la inserción de una aguja en el músculo afectado, liberando la tensión y mejorando la circulación de la zona.
  • Ondas de choque. Las ondas de choque pueden relajar el músculo y reducir el dolor en los puntos gatillo.
  • Neuromodulación percutánea. Actúa sobre el sistema nervioso ayudando a relajar los músculos y reducir el dolor.

Consejos de prevención

Aquí te dejamos ocho consejos para prevenir las contracturas musculares y la tendinitis que te pueden ayudar en tu vida diaria:

  • Mantén una buena postura.
  • Evita movimientos repetitivos.
  • Muévete y estira los músculos en caso de pasar muchas horas sentado.
  • Realiza un buen calentamiento y estiramiento antes y después de una actividad física.
  • Aumenta de forma gradual el fortalecimiento de tus músculos para proporcionar más soporte y estabilidad.
  • Evita las situaciones de estrés y cuídate emocionalmente.
  • No olvides beber suficiente agua a lo largo del día y comer lo más sano posible.
  • Descansa adecuadamente.

Si estás lidiando con una contractura muscular o una tendinitis, no subestimes la importancia de un tratamiento adecuado. En Clínica Raúl Pérez, contamos con un equipo de especialistas y técnicas de fisioterapia avanzada que permiten tratar estas lesiones de manera personalizada y efectiva.

No esperes a que el dolor limite tu día a día, contáctanos en clinicaraulperez@gmail.com o llama al 660 973 129 para más información. ¡Llámanos y mejora tu calidad de vida!

Si quieres estar al tanto de las novedades sobre salud integral, visita nuestro perfil de Instagram o Facebook.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Skip to content