La readaptación deportiva es un proceso integral que busca que la persona que ha sufrido una lesión pueda retomar su actividad física de manera segura y eficiente en el menor tiempo posible.
Este proceso se centra en restaurar la funcionalidad de la zona afectada, fortaleciendo la musculatura y mejorando la movilidad, con el objetivo de reincorporar a la persona a su práctica deportiva habitual sin riesgo de recaídas.
A continuación, te contamos más sobre los objetivos de la readaptación deportiva, las técnicas que utilizamos en Clínica Raúl Pérez y los beneficios que aporta.
Objetivos de la readaptación deportiva
Los objetivos de la readaptación deportiva son principalmente dos:
- Disminuir la duración de la lesión.
- Prevenir recaídas y futuras lesiones.
Para ello, se diseñan y se implementan estrategias de intervención adecuadas para cada tipo de lesión, adaptándose a las características individuales de la persona afectada. Además, también se realiza un trabajo de prevención de riesgos una vez rehabilitada la zona debilitada.
Técnicas para la readaptación
En Clínica Raúl Pérez, realizamos sesiones de readaptación en las que llevamos a cabo una valoración funcional de la persona. El objetivo es detectar cuáles son sus necesidades y en qué zonas el cuerpo está fallando.
Para ello, nos apoyamos en baterías de test, en dinamometría para la valoración de la fuerza y en goniometría para valorar los rangos de movimiento.
Después, diseñamos un plan de ejercicio que aplicamos en sala, donde usamos varios tipos de implementos. Entre ellos se incluyen algunos como barras, kettlebells, gomas o pesas, entre otros.
A medida que vamos avanzando en la readaptación, proponemos al paciente que continúe la terapia en su casa o en el gimnasio, y de esta forma aumentar la frecuencia de ejercicios e ir devolviéndole la autonomía, siempre bajo nuestra supervisión.
Sumado a este proceso, nos encargamos de asesorar los tiempos de vuelta al ejercicio o a la competición. Para ello, nos basamos en nuestros test que realizamos de forma regular.
Beneficios de la readaptación deportiva
Al implementar un programa de readaptación de lesiones adecuado se consigue una serie de beneficios para los atletas:
- Recuperación más rápida de la lesión, permitiendo al deportista retomar su actividad en el menor tiempo posible.
- Prevención de futuras lesiones gracias al fortalecimiento del área lesionada, adquiriendo mayor estabilidad y control sobre los movimientos.
- Optimización del rendimiento deportivo al restaurar la funcionalidad y mejorar las capacidades físicas.
La readaptación deportiva es un componente esencial en el proceso de recuperación de lesiones. Además de facilitar una recuperación más rápida y segura, también contribuye a la prevención de futuras lesiones y a la mejora del rendimiento deportivo.
En Clínica Raúl Pérez contamos con los mejores profesionales especializados en readaptación deportiva. Contáctanos en clinicaraulperez@gmail.com o llama al 660 973 129 para más información. ¡Acaba con el dolor hoy mismo!
Si quieres estar al tanto de las novedades sobre salud integral, visita nuestro perfil de Instagram o Facebook.